El AdBlue es una disolución de urea de alta pureza en agua desmineralizada. En concreto es la marca registrada del producto urea AUS32 (disolución de urea al 32,5%). El AdBlue transforma las partículas de NOx, que salen por el tubo de escape de los motores diesel, como resultado de la combustión que tiene lugar en el motor. Lo hace a través de una reacción química, que da lugar a una mezcla menos perjudicial para el medio ambiente, al estar compuesta por nitrógeno y vapor de agua.
Es un producto que cada vez está más presente en nuestra vida diaria. Desde 2004, cuando, con la entrada en vigor de la normativa Euro 4, se empezó a utilizar en maquinaria, camiones y autobuses. Al entrar en vigor en 2014 la norma Euro 6, que limitaba las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) de los motores diésel a 80 mg/km, se generalizó su uso, también en automóviles, cuando su motor no cumplía este límite por sí mismo.
El AdBlue es incoloro, no es tóxico y es seguro de manipular. Es muy sensible a las temperaturas, descomponiéndose si la temperatura del aire asciende por encima de 25 ºC, y cristalizando con temperaturas inferiores a los -10 ºC. Es corrosivo para muchos materiales (como el latón), por lo que es muy importante utilizar materiales adecuados en su manejo.
En RIKUTEC Iberia, a partir de los depósitos de las gamas Aqualentz y Aquavario, hemos desarrollado una gama de equipamiento para el suministro de AdBlue. Ofreciendo diferentes configuraciones, que se adaptan a las necesidades que el mercado está requiriendo.

